
Al igual que ocurria con OpenStorage de Sun Microsystems, es relevante tener en cuenta que es posible realizar la gestión del almacenamiento de la infraestrucuta virtual (particularmente con vsphere [tanto ESX como ESXi] de VMware) con las mas que necesarias funcionalidades de "Thin Provisioning" y "Deduplicación" contando con las ventajas de las opciones multiprotocolo en lo referente al almacenamiento: FC, iSCSI, NFS, CIFS y FCoE (he hechado en falta Infiniband).
Sin embargo la integración permite igualmente aprovechar la capacidad de tercera copia (tanto snapshots como clones) de los FlexVolumes lo que posibilita la gestión de la copia de seguridad de las VMs de forma independiente y completamente integrada en la infraestructura de almacenamiento de la cual posteriormeente seria posible realizar backup a cinta con destino VTLs o librerias fisicas si es necesario ir mas allá de la recuperación y dar cabida a los planes de respaldo y continuidad de negocio de la organización.

Sin embargo la integracion de los equipos de almacenamiento de EMC con la tecnologia de virtualizacion de servidores de VMWare es posible no solo con los equipos citados (NAS Celerra y cabinas SAN Clariion) sino ademas con el equipamiento de tipo cabina de discos SAN Symmetrix (tanto los antiguos DMXs como los novedosos vMAX) apreciable igualmente en los pantallazos adjuntos.
Como apunte final de dicho articulo, destacer la existencia del software multipath PowerPath compatible con cualquier sistema de almacenamiento, el cual a diferencia del software multipath propio de VMWare (vsphere) citado anteriormente en este blog; soporta configuracion multipath en modo Round Robin pero de forma concurrente.
En posteriores articulos de este blog se tratará dicha integración en el caso particular de otros productos de virtualizacion de servidores como pueden ser Citrix XenServer cuya integración de la tecnologia de NetApp con su consola de gestión XenCenter es también posible aunque en menor medida que la indicada anteriormente. En el caso ultimo de RHEV practicamente no se aprecia dicha integración ni en el caso de la tecnologia de almacenamiento de EMC ni de NetApp, seguramente esto suponga un reto mas que importante a desarrollar en futuras releases y versiones de dicho producto.
