
Mas allá de la integración, en el caso de la Virtualizacion de
VMWare vSphere, con las tecnologias de Almacenamiento de fabricantes como
NetApp y
EMC como se puede apreciar en este anterior
articulo, dicha integración es posible igualmente con otros productos de Virtualización como
Citrix XenServer objeto de este nuevo post.

Dicha integración no solo proporciona
información en la gestión de la infraestructura virtualizada
acerca del almacenamiento utilizado con el maximo nivel de detalle; un
correcto alineamiento de los bloques de datos, sino que ademas permite utilizar las
funcionalidades de tercera copia propias del sistema de almacenamiento como puede ser el uso de snapshots y clones compatible en todo momento con las capacidades de replicación (mayoritamente sincrona) a nivel hardware y mas que interesantes en el ciclo de vida de las VMs (Maquinas Virtuales).
Como se puede apreciar en los pantallazos adjuntos (Detalle: cluster de dos hypervisores
XenServer en HA con acceso compartido a una cabina de discos de proposito general de
NetApp que ejecuta
DATAOntap), la herramienta de gestión
XenCenter permite conectar directamente con cada uno de los agregados y crear
Storage Resources directamente especificando incluso el numero de volumenes a crear en la cabina y si estos son servidos con funcionalidades avanzadas como
Thin Provisioning y
Deduplicacion.
En paralelo, desde la herramienta
StorageLink es posible descubrir la configuracion existente del Datacenter virtual, incluyendo el detalle acerca del estado de las VMs y las posibles plantillas existentes o generadas. Asimismo, se permite declarar la configuración de la cabina utilizada donde residen las VMs proporcionando información en base a la utilización de dicho sistema de almacenamiento al igual que la posibilidad de generar nuevos
Storage Resources en la infraestrucutra de Virtualización directamente desde los propios agregados de la cabina de discos; posibilitando incluso el hecho de poder especificar igualmente aquellas funcionalidades avanzadas como
Thin Provisioning y
Deduplicacion y el propio protocolo de almacenamiento FCP/iSCSI.
Finalmente, una de sus funcionalidades menos conocida pero no por ello menos importante, reside en la capacidad como complemento añadido a dicha herramienta de soportar de serie la opcion de diseño y creacion de forma guiada de un plan automatizado de
Contigencia del entorno Virtual. Normalmente este "
Disaster Recovery Plan" (DRP) formaria parte del "
Business Continuity Plan" (BCP) que representa un nivel superior al tecnologico.
La configuracion de este
Plan de Contigencia se realizaria por fases como se puede apreciar en la imagen adjunta. En una primera fase seria necesario realizar todas las tareas guiadas sobre el Datacenter Virtual en el SITE principal (normalmente el que da servicio) para lo cual es requisito indispensable tener conectividad IP con el SITE secundario (tanto de la infraestrucutra de Virtualización como la de Almacenamiento).

En una segunda fase posterior, seria necesario realizar igualmente las tareas guiadas sobre el SITE secundario (el que daria servicio ante una caida del principal), lo que incluiria las pruebas funcionales del plan de
Contigencia generado y por extencion la puesta en marcha del failover entre SITES de forma automatizada.
Destacar que en las ultimas versiones de
XenServer, se ha incorporado
StorageLink como parte del core de dicho producto de Citrix al igual que un buen numero de mejoras representativas entre las que seria necesario destacar: Web Self-Service y Distributed Virtual Switching como indica la
release notes.