Se basan en la necesidad de orquestar cambios organizativos mas allá que la integración de los productos de Virtualización de VMWare, Citrix y RedHat (basados en la figura del hypervisor, OJO que es posible virtualizar servidores sin hypervisor como ya se indico en este blog) con los productos de los fabricantes de Almacenamiento como NetApp, EMC y Sun Microsystems como ya se trató anteriormente en este anterior articulo.
El objetivo de dichas buenas practicas se centra en el requisito que supone el hecho que los administradores de Virtualizacion y los administradores de Almacenamiento trabajen conjuntamente para lograr una mayor eficiencia, control y seguimiento en la explotacion del Datacenter. La idea se basa en evitar los errores de una de las consecuencias mas comunes de la gestión de los entornos virtuales, como es la proliferación sin orden ni criterio de las VMs (Maquinas Virtuales)... mas conocido como VIRTUAL SPRAWL.
Como se puede apreciar en los pantallazos adjuntos es posible identificar tanto en el lado del Almacenamiento todos aquellos componentes necesarios en la gestión de la/s cabina/s y/o dispositivo/s NAS (RAID, grupos de discos, discos fisicos, volumenes, LUNs, ficheros, etc.), como en el lado de la SAN (Switches de tipo FC como iSCSI) al igual que todos y cada uno de los componentes de los Virtual Datacenters como son los Clusters de hypervisores ESX/ESXi, hosts standalone del mismo tipo ESX/ESXi asimismo como los Datastores utilizados por cualquiera de los protocolos citados.
El fondo de toda esta gestion integrada y convergente de las infraestructuras de almacenamiento y virtualización, lo que se persigue es un escalón mas en el ciclo de vida de la evolución del Datacenter hacia lo que se conoce como nube privada o cloud privado como paso previo hacia la expansión a la nube hibrida para poder aprovechar sus capacidades de elasticidad y disponibilidad ante determinadas situaciones bajo demanda, como se puede apreciar en el resumen inferior de dicho post:

Hola
ResponderEliminarMe ha sorprendido gratamente tu blog, en concreto el maquinas emuladas y tu compromiso con el software libre.
Me hacia ilusion ponerte un comentario, que no tenias ninguno, a ver si os animais a escribirle.
Saludos
Victor, buen post. Interesante.
ResponderEliminarSaludos y Felices Fiestas