Mostrando entradas con la etiqueta DevSecOps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DevSecOps. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

¿Ayudan las APIs abiertas a la evolución de la tecnología e infraestructura?

Yo creo que si...

El pasado 21 de Noviembre, puede tener el placer de ser invitado y poder asistir como ponente en el importante evento API FORUM, dentro del conjunto de eventos y jornadas que organiza IKNlo largo del año.

En esta ocasión tan particular, el desafió para mi fue bastante relevante, debido as su vez a la calidad y al numero de ponentes como podéis ver en la agenda del mismo:


Desde el primer momento que me hicieron la propuesta, mi idea inicial fue tratar de explicar y de argumentar de un modo lo mas sencillo y lo mas practico posible, el hecho por el cual las APIs, y en particular, las APIs abiertas, mas allá de lo que puede resultar  evidente, representan y/o pueden representar una importante ventaja en lo que se refiere a la renovación y a la evolución de las infraestructuras y las tecnologías de la infraestructura, tanto a nivel de Software, como a nivel de Hardware,

La sesión pivota sobre dos ideas troncales o principales, mas allá de lo que permiten las APIs abiertas (funcionalidades, aspectos técnicos, cumplimiento normativo, etc...) y de sus capacidades, independientemente de los distintos productos y servicios  que hay en el mercado y en la industria del sector TIC para ello. 

La primera radica en la importante consideración acerca de la diferencia de accesos y de usos que hay en la actualidad, en el borde exterior y en el borde interior, de la IT de las organizaciones y de su compatibilidad con las arquitecturas Web y arquitecturas SOA mas tradicionales.

La segunda reside en el hecho de aprovechar esas nuevas capacidades, tanto para publicar Web Services (servicios de negocio) de nuestras aplicaciones existentes, de forma controlada y de forma segura, al mismo tiempo que, del mismo modo, como para consumir servicios de aplicaciones (SaaS) y servicios de plataforma (PaaS) por parte de nuestras aplicaciones existentes, evolucionando nuestra instalación hacia la nube híbrida y potenciando una trasformación de las aplicaciones hacia modelos Cloud-Native mas basados en microservicios.


De nuevo, muchas gracias al API FORUM y a IKN, por darme la oportunidad de poder contarlo,

Para los que no pudisteis asistir, dejo aquí la presentación que utilice para apoyarme en ella durante la sesión que pude impartir:

Espero que os sea de interés a todos y sobre todo, que os resulte útil ;-)

domingo, 11 de junio de 2017

Que es eso de DevOps? y DevSecOps?


El pasado 8 de Junio tuve el placer de ser invitado y poder participar como ponente en el Congreso #AGILE17, dentro del conjunto de eventos y jornadas que organiza el itSMF a lo largo del año,

En este caso concreto, el reto para mi era doble, debido as su vez a la calidad y al numero de ponentes como podeis ver en la agenda del mismo:


Desde el primer momento que me hicieron la propuesta mi idea era (y finalmente asi fué) tratar de un modo lo mas pragmatico posible, saliendo de los aspectos teoricos o retoricos, la práctica (que es lo que cuenta)  de llevar a cabo la nueva cultura y la nueva forma de trabajo, de DevOps, tanto en el sentido del Delivery, es decir, en la entrega, como en el sentido del Feedback, es decir, en el retorno o en la retroalimentacion para cerrar el circulo de Lemiscata, que no deja de ser el ciclo de vida de DevOps, tanto para los proyectos , como para los mantemimientos,

Eso si, poniendo foco y especial atención, quizas algo mas, en lo que creo que es lo que menos evidente, de lo que menos se habla y por tanto, lo menos conocido y extendido, que es el sentido de Feedback, la parte del retorno, con ejemplos concretos incluidos,

Sin embargo, no me parecia suficiente ni completo, por lo que decidi y asi lo propuse al congreso (finalmente aceptado) incluir el hecho de abordar en la misma sesion, de forma integrada, la tematica acerca de DevSecOps, tan poco conocida y tan poco explicada, sin embargo, no por ello, menos importante o relevante actualmente,

Por este motivo, el titulo de la presentacion es el que aparece en la agenda del congreso:



De nuevo, muchas gracias al Congreso #AGILE17 y al itSMF, por darme la oportunidad de poder contarlo,

Para los que no pudisteis asistir, dejo aqui la presentacion que utilice para apoyarme en ella durante la sesion que pude impartir:




Espero que os sea de interés a todos y sobre todo, que os resulte útil ;-)